SHOPPING CART: (0) ITEMS

Biblia de la Iglesia en America (BIA) Simil Piel Flexible Indices/Uneros

review
0
0
5
Your Price: $54.95
Back Order/Agotado-Pedido Pendiente.
Free Shipping / Envio Gratis
Item Number:BIA-P-1162
Quantity Pricing / Descuentos Por Cantidades
Quantity
Price
  • 2 - 3
  • $50.55
  • 4 - 6
  • $48.91
  • 7 - 12
  • $47.81
  • 13 - 24
  • $46.71
  • 25 - 50
  • $45.06
  • 51+
  • $43.41

Book Title:

Biblia de la Iglesia en America (BIA)

Author:

CELAM

Language:

Spanish

Biblia de la Iglesia en America (BIA)

Traduccion Oficial del CELAM
Edicion en Simil Piel con Uneros/Indices
9.2 x 6.3 Pulgadas
La Biblia de la Iglesia en América (BIA) es una nueva traducción de la Biblia dirigida a todos los hispanohablantes de América. Un proyecto del CELAM que busca facilitar la pastoral a todas las Conferencias Episcopales de América Latina y el Caribe, con una traducción actualizada hecha por especialistas latinoamericanos.

La BIA quiere ser una contribución importante a la evangelización inculturada en nuestras Iglesias, y ser útil para orar y catequizar, para propiciar la conversión personal y social, para construir comunidad y colaborar en la transformación de nuestro continente. Una Biblia que favorezca a los destinatarios que sean discípulos y misioneros del Señor en su Iglesia.

La traducción de la BIA

En el proceso de traducción de la BIA han participado un total de 26 biblistas de seis países del continente. A lo largo de los quince últimos años, una tarea tan exigente como ardua y una exhaustiva metodología han supuesto, al mismo tiempo, la importante oportunidad de poner en contacto a biblistas del ámbito latinoamericano.

Ha sido una experiencia enriquecedora a nivel académico, pastoral y humano. A nivel eclesial, también ha sido un ejercicido para una verdadera ascética de comunión.

Por qué y para qué una nueva traducción de la Biblia

  • Una traducción hecha por y para hispanohablantes de toda América. Un texto que, sin pretender la uniformidad, se ofrece como una posible opción común para la América de habla hispana.
  • Una Biblia fiel al texto original y a la vez al lector contemporáneo. Un texto que ayude a una recta interpretación y actualización, dentro de la Tradición viva de toda la Iglesia, y al mismo tiempo una traducción más accesible al Pueblo de Dios, en un lenguaje estándar y comprensible.
  • Una traducción que ayude más a una evangelización inculturada en la realidad de nuestras Iglesias.
  • Una Biblia que pueda servir de base para los leccionarios litúrgicos.
  • Por su origen, características y destinatarios, esta traducción se ha denominado Biblia de la Iglesia en América (BIA).
  • Que sirva para:
    • orar,
    • evangelizar y catequizar,
    • propiciar la conversión personal y social,
    • dar testimonio,
    • edificar la comunidad,
    • profundizar en la teología y en la teología bíblica
    • colaborar en la transformación de nuestra sociedad.

Destinatarios de la BIA

  • La BIA está dirigida a los hispanoshablantes de todo el continente americano. Ante todo, a discípulos misioneros que cuenten ya con cierta formación cultural y religiosa, presente o no un servicio pastoral en sus comunidades: desde los diversos agentes de pastoral hasta los lectores de cultura y conocimientos medios que buscan profundizar su familiaridad con Dios y que, atentos a los signos de los tiempos, disciernen su compromiso con la historia y su servicio al mundo.
  • No obstante, la traducción es también para todos los cristianos, incluso los alejados de la Iglesia.
  • No hay que ser un especialista para leer y entender la BIA. Se ha procurado un cuidado nivel literario y teológico, que las introducciones y el glosario asuman los avances de las ciencias bíblicas y que las notas a cada pasaje ofrezcan la interpretación, del mismo modo que ayuden a orar, animen el servicio pastoral encomendado y el compromiso evangélico.

UNA BIBLIA EN ESPAÑOL
La iniciativa surge de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos (USCCB) para los inmigrantes hispanohablantes. Los obispos estadounidenses querían una Biblia en español para los inmigrantes hispanos, que luego pudiera servir también, con las adecuaciones necesarias, para los leccionarios litúrgicos.

UN ENCARGO DE LA USCCB AL CELAM
La USCCB le pide al CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) que se encargue de realizar esta Biblia, comprometiéndose los obispos estadounidenses a financiar el proyecto durante 10 años.

UN PROYECTO PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Consultados los presidentes de la distintas Conferencias Episcopales, el CELAM confirma la utilidad de asumir el proyecto como un servicio también para Latinoamérica y el Caribe.

UN GRUPO DE TRABAJO AL SERVICIO DE LA TRADUCCIÓN
En 2003, el CELAM crea el CEBIPAL (Centro Bíblico Pastoral para América Latina, hoy CEBITEPAL), y una de las tareas que se le encarga es la traducción de esta Biblia. En 2004 se constituye un grupo de trabajo específico, que inicia la tarea en 2005 y concluirá en diciembre de 2015.



Related Items / Relacionados

 
 

Recently Viewed / Vistos Recientemente